lunes, 26 de septiembre de 2016

HAY MEJORES COSAS POR VIVIR K EL ALCOHOL

El alcoholismo es un tipo de adicción por la cual el afectado es incapaz de controlar su consumo: bebe alcohol a diario o varias veces a la semana, necesita el alcohol para afrontar o evadirse de algunas situaciones de la vida, tiene dificultades para controlar la frecuencia y cantidad de alcohol que consume, y necesita ayuda para dejarel alcohol. El alcoholismo suele ir acompañado de problemas familiares, financieros, laborales y personales, y tiene graves consecuencias físicas, como daño hepático.



El alcohol es el tipo de droga más consumida en España y su uso está legalizado y social mente aceptado, hasta el punto de que muchas actividades sociales son difíciles de imaginar sin alcohol: encuentros con amistades, navidades, fiestas nocturnas… Pero su consumo excesivo puede dañar la salud, incluso antes de que se presente una adicción al alcohol.



El alcohol, además de los propios consumidores, provoca víctimas indirectas: cada año mueren muchas personas en accidentes de tráfico provocados por conductores en estado de embriaguez, y muchos niños vienen al mundo con malformaciones debido a que su madre consumió alcohol durante el embarazo. Las consecuencias del alcoholismo, además, afectan directamente a las familias y entorno cercano de la persona con adicción, pudiendo ocasionarles graves problemas personales, financieros y sociales.




La buena noticia es que existen muchas y diferentes opciones de tratamiento para el alcoholismo, teniendo en cuenta la situación personal de la vida del alcohólico, y facilitando su desintoxicación.
El alcoholismo (adicción al alcohol) es un trastorno crónico de la conducta en el que una persona consume alcohol de forma excesiva. Esto crea una adicción física y psicológica. El alcohólico se ve incapaz de frenar por sí mismo su consumo excesivo de alcohol de forma permanente.
Resultado de imagen para adicciones alcoholEl abuso del alcohol es el estadio previo al alcoholismo, pero la transición es paulatina. Abuso del alcohol podría definirse como una conducta de consumo alcohólico que provoca consecuencias negativas, de carácter físico, mental o social, aunque sucedan por un breve periodo de tiempo. El abuso del alcohol suele asociarse con los episodios alcohólicos o binge drinkingque consisten en emborracharse ingiriendo gran cantidad de alcohol en el menor tiempo posible, y se dan especialmente en las personas menores de 34 años durante las fiestas nocturnas. No todas las personas que beben con regularidad se convierten inevitablemente en alcohólicos. Por el contrario, existen muchos factores que van a influir en la generación de una adicción al alcohol. Estos incluyen, por ejemplo, la personalidad, pero también la disposición genética, los problemas personales y el entorno social. La adicción al alcohol se divide en cinco tipos (descritos por un autor, Jellinek) según la forma de beber.
  • Bebedor Alfa: El Alfa es un bebedor de conflicto. Bebe para hacer frente a problemas psicológicos o físicos. El bebedor Alfa es capaz de mantener la abstinencia por un período de tiempo. No es dependiente del alcohol físicamente, sino psicológicamente.
  • Bebedor BetaEl Beta es un bebedor ocasional. En las ocasiones sociales bebe una cantidad excesiva, pero mantiene el control. Puede mantener la abstinencia temporalmente.
  • Bebedor Gama :Los bebedores Gama están considerados los alcohólicos “clásicos”. Si consumen alcohol pierden el control de la cantidad. Desarrollan una adicción con problemas físicos y sociales.
  • Bebedor Delta : El bebedor Delta también se conoce como bebedor excesivo regular. La persona afectada es dependiente e incapaz de mantener la abstinencia. Siempre necesita una cierta cantidad de alcohol. Bebe por costumbre, pero rara vez pierde el control sobre la cantidad que consume.
  • Bebedor Épsilon :También conocido como bebedor periódico, bebe alcohol en exceso escalonadamente durante días o semanas.

Resultado de imagen para bebedor de alfa
El alcoholismo (adicción del alcohol) no se puede prevenircon seguridad. Cuanto antes empieza a beber una persona, mayor es el riesgo de caer en la adicción al alcohol.
Por lo tanto, los padres deben tener en cuenta que fortaleciendo la autoestima de sus hijos se reduce su riesgo de caer en el alcoholismo. A los adolescentes se les debe informar de los efectos del alcohol en el organismo, y de por qué es mejor tomar poco alcohol o nada en absoluto. Por último, los padres pueden servir de ejemplo comportándose de manera responsable con el alcohol. Las personas con padres con alcoholismo deben prestar especial atención a su consumo de alcohol. Quien tenga la sospecha de sufrir alcoholismo no debe dudar en consultar a un médico de su confianza lo antes posible. Además, los grupos de asesoramiento o de apoyo pueden ser un primer punto de contacto. Una primera conversación con un amigo o miembro de la familia puede ayudar y, en su compañía, ir a pedir ayuda. Muchos alcohólicos después de la desintoxicación consiguen mantener la abstinencia toda la vida y llevar así una vida sana y normalizada.

Alcoholismo (adicción al alcohol): Consecuencias

  • Para mujeres: no beber más de 0,3 litros de cerveza, O BIEN 0,15 litros de vino/champán, O BIEN 0,4 cl de licor al día; esto equivale a alrededor de 12 gramos de alcohol puro.
  • Para hombres: no beber más de 0,6 litros de cerveza, O BIEN 0,3 litros de vino/champán, O BIEN 0,8 cl de licor al día; esto equivale a alrededor de 24 gramos de alcohol puro.
Para evitar la habituación, también es útil estar por lo menos dos o tres días a la semana sin consumir alcohol.
Las posibles consecuencias del consumo excesivo de alcohol incluyen:
  • Daños en el hígado: el hígado puede sufrir daños permanentes por el alcohol. Las consecuencias pueden ser hígado graso (esteatosis hepática), cirrosis hepática o inflamación del hígado (hepatitis alcohólica). Dado que el hígado de las mujeres metaboliza más lentamente el alcohol, sufre más daño que los hombres.
  • Daños en el cerebro: cada borrachera destruye millones de células cerebrales y, en menor medida, también la ingesta aunque sea moderada pero continua. Esto puede derivar en problemas de memoria, concentración y la capacidad de discernimiento. Posteriormente las consecuencias pueden ir desde un deterioro cognitivo leve hasta la demencia.
  • Inflamación del páncreas, el estómago (gastritis) o el intestino.
  • Cáncer: el consumo permanente de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en la boca, garganta, laringe y cáncer de esófago.
  • Problemas en la vida sexual: la potencia y la experiencia sexual se ven afectadas negativamente.
Como consecuencia a largo plazo del alto consumo de alcohol o alcoholismo pueden aparecer efectos negativos en la estructura de la personalidad. Los enfermos de alcoholismo son a menudo agresivos, irritables y depresivos.

Impacto familiar

El alcoholismo (adicción del alcohol) no es sólo un problema para la persona afectada, sino también para los miembros de la familia, amigos y otras personas del entorno.
Aunque no sean alcohólicos, suelen sufrir los efectos del alcoholismo más que los adictos mismos, especialmente al comienzo. Se preocupan mucho sobre la salud de los afectados y luchan con las cargas adicionales que la familia tiene que soportar, incluyendo, por ejemplo, dificultades financieras como resultado de la adicción al alcohol. A esto hay que añadir que deben asumir los deberes y responsabilidades que, de lo contrario, serían responsabilidad de la persona adicta, como la crianza de los niños o el sustento de la familia.

Las personas en esta situación suelen utilizar mucha energía para ocultar el alcoholismo al mundo exterior, poniendo las propias necesidades en segundo plano. Además, pueden sufrir diferentes síntomas, como insomnio, nerviosismodepresión o trastornos gástricos y, en el peor de los casos, incluso puede llegar producirse alcoholismo. Además, puede ocurrir que el afectado se retire del mundo exterior, por la vergüenza de que alguien pueda descubrir el problema de su pareja o familiar.




No sólo el alcohol, el tabaco o las drogas crean adicción. Desde las costumbres más extrañas hasta el abuso de actividades comunes pueden crear una dependencia y hacer que una persona pierda el control. La mayoría son muy peligrosas para la salud física o psicológica. Toma nota.




Resultado de imagen para alcoholismo








No hay comentarios:

Publicar un comentario